
Ella asistió a ver nuestra obra durante la segunda función, me abrazó como jamás me había abrazado algún espectador después de una función. Su energía me infundió aliento para recordar que vale la pena lo que hacemos. Esta experiencia tan cercana con aquellos a quienes tantas veces relegamos en una butaca, con quienes han permanecido estáticos sin participar de lo ocurrido en escena, esta experiencia tan singular y humana me hace recordar que el teatro es un acto de amor (vivo y constante). Gracias, Rocío.
Ella escribió en su blogspot, el siguiente texto:
Puedes irte. ¿Qué haces aquí? Pero no…la obra sigue, confronta, reta; combina locura y cordura. Mientras tanto, a colgarle milagritos, a la madre mala, el padre bueno, la madre buena, el padre malo, estos y otros roles culturalmente aceptados. Generar razones para las acciones, lo incierto. Encontrarnos en medio de la otredad de Paz, regalo a flor de piel. Tres poemas.
Un aderezo de experiencia, luz, sonido, música y canciones cuyas letras se apoderan del entorno, voces y movimiento que invitan a revivir.
Dilatación de carótida, poco a poco también la boca del estómago y la garganta del más inflexible espectador.
Poesía, letra, música, diálogo, trama; tejido sutil y experto de aconte…seres contemporáneos, Voces que se levantan desde la catarsis hasta la congruencia, desde la oscuridad hasta la luminosa y cambiante atención, tan cambiante como es el mundo humano de intensos y fugaces sentimientos, emociones, dilataciones.
Dilatación, transfusión, plasma del plasma colectivo en Acapulco y ¿por qué no? el mundo contemporáneo.Gabriel Brito, Miguel Estrada, Ilian Blanco. Trío luminoso en la lúgubre noche y la orfandad.
Puesta en escena, Bar del Puerto, Acapulco centro; funciones JULIO jueves 12, viernes 13 (sin evocaciones horroríficas hollywoodenses), Viernes 20 y 27.Horario: 20:30 (ocho y media de la noche) PUNTUAL. Cooperación $40.00 (incluye refresco)
El texto original está en : http://madreceiba.blogspot.com/