viernes, 4 de mayo de 2007

Ola Nueva (Nota del periódico El Sur)

Estimados amigos, seguimos trabajando para concretar, de la mejor forma, el Ciclo de Lecturas Ola Nueva. Cualquier idea es recibida con mucho gusto.

En seguida, la nota que el periódico El Sur publicó hace dos días.

Busca el encuentro Ola Nueva incorporar a jóvenes dramaturgos guerrerenses

Héctor Manuel Rodríguez

La próxima edición del ciclo de lectura dramática Ola Nueva, tendrá una preponderancia del trabajo de una decena de jóvenes dramaturgos guerrerenses, además dramaturgos foráneos, dio a conocer el integrante del movimiento Arte Vivo y joven director de escena Gabriel Brito.Entrevistado vía telefónica, adelantó que se encuentra en planeación la segunda edición de ese encuentro, tentativamente del 18 al 22 de septiembre, y que se incluirán jóvenes directores de otros punto del estado como Arcelia, Iguala y Chilpancingo. “Son realmente los más jóvenes directores que hay, se han girado ya las invitaciones y se ha empezado a recibir los trabajos”, y adelantó que se han enviado invitaciones a una lista de más de 20 jóvenes dramaturgos del país.Al ser cuestionado si se tiene la cantidad y calidad suficiente de jóvenes dramaturgos para realizar ese encuentro, valoró que lo que no hay es un foro para ellos, ya que “existe un gran número de dramaturgos jóvenes explorando las letras para la escena” y que en lugares como Querétaro, la ciudad de México, Monterrey o Yucatán, “se habla mucho de este novísimo teatro por eso la importancia de Ola Nueva. Guerrero es uno de los pocos estados donde se ha comenzado a difundir la obra de la nueva dramaturgia mexicana, hay mucho interés por parte de los teatristas en este evento”, ponderó.
El integrante del recién creado movimiento Arte Vivo, comentó que también se está buscando el apoyo de instituciones culturales, “sobre todo esperar a que nuestros funcionarios vean en el arte y la cultura una forma de desarrollo humano, necesaria e histórica, ya lo decía Lorca (palabras más, palabras menos), que ‘un pueblo que no defiende su teatro es un pueblo muerto’”, enfatizó.Abundó que existen pocos foros para que jóvenes dramaturgos y directores guerrerenses den a conocer su trabajo: “no sabemos dónde están, no hay dónde buscarlos, nuestras instituciones culturales se han encargado (durante años) de darle la espalda a la dramaturgia, no tenemos un solo concurso de dramaturgia en este estado” y citó que el único premio de ese tipo es el Juan Ruiz de Alarcón, “pero a quién se le otorga y cómo se le otorga, sólo lo saben el IGC y Conaculta, los teatristas de Guerrero ahí no opinamos ni somos partícipes”, resaltó.Al ser cuestionado si en ese sentido las Jornadas Alarconianas han relegado a los propios jóvenes teatreros del estado, consideró que se trata de un problema de antaño, “creo que a las Jornadas lo que le hace falta es planeación, los festivales de arte (y no de arte) más importantes del mundo, tienen un director y un equipo que lo organizan durante todo el año, aquí se le dedican sólo unos dos o tres meses, ojalá y eso pronto cambie, son viejos vicios guerrerenses”, aseveró.
Detalló que el colectivo del que forma parte, tiene el propósito de participar en la próxima edición de las Jornadas Alarconianas –que inician el 25 de mayo en Taxco– “queremos llevar nuestra revista El arte vivo y presentarla. Al parecer hay buena disposición y confiamos en que se concrete”, dijo.Para el enriquecimiento de ese festival, propuso que se incluyan a un mayor número de dramaturgos guerrerenses, “pero primero hay que propiciar que se siga escribiendo dramaturgia, también hay que localizar a la que ya se escribe jóvenes o adultos o niños. Concibo que siempre habrán de existir esfuerzos independientes, pero que eso no implica, un choque entre esos esfuerzos y los de las instituciones y en el mejor de los panoramas deberían ser complementarios”, valoró.Retomó que sobre la organización de la segunda edición de Ola Nueva se decidió moverlo de octubre a septiembre, “nos dimos cuenta que octubre era un mes complicado, pues va terminando el Cervantino y de inmediato en noviembre empieza la Muestra Nacional de Teatro, entonces se movió para septiembre” y adelantó que se tendrán a jóvenes creadores como Liliana Hernández, Gloria Ramírez, José Miguel Córdoba, y Kirenia Arbelo.



Fotografía de Luis Arturo Aguirre

El link: http://www.suracapulco.com.mx/nota.php?id_nota=17177